En La Casa de Mi Padre

“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos), salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea. Y le era necesario pasar por Samaria. Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José. Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva? ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados? Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.”‭‭ San Juan‬ ‭4:1-14

Una de las referencias a menudo faltadas en este pasaje es debido a la falta de comprensión de la cultura y de las costumbres judías. Ya ves que en el antiguo Israel un joven encontraría a una joven con quien quería casarse. Entonces, una vez que los padres acordaron el precio de la novia o la dote, entonces el joven regresaría a casa de su padre. Estos complejos de granjas palestinas se llaman insulas. Básicamente, ya que toda la familia extendida viviría juntos, el hijo simplemente empezaría a construir una nueva vivienda unida al patio o al espacio abierto adyacente a la vivienda de su padre o de su familia. El novio joven entonces comenzaría el proceso de crear un hogar para él y su novia. Y no volvería a reunir a su novia hasta que el hogar estuviera completamente listo y todos los preparativos estuvieran completos. Como tal, la novia se vio obligada a esperar hasta algún tiempo desconocido en el futuro cuando su novio regresaría para que ella la llevara a casa.

Tan efectivamente lo que Jesús estaba aludiendo aquí en Juan 14 fue esta costumbre. Él había sido enviado por su padre en el cielo, una vez que él llegó aquí él pagó el precio de la novia para nosotros, su novia, su iglesia, muriendo en la cruz para nosotros. Y cuando subió, dijo que iba a preparar un lugar para nosotros. Y que la casa de su padre tiene muchas habitaciones, o lugares de morada. Ya ves que ya no somos los nuestros. Ahora somos de Cristo. Y como tal debemos esperar ansiosamente su regreso por nosotros. Debemos estar listos. Y debemos estar entusiasmados con el regreso de nuestro señor. Al igual que una novia prometida, no deberíamos ser capaces de no hablar con todos los que nos rodean acerca de la esperada llegada de nuestro novio.

Y Jesús, como nuestro novio, quiere escuchar nuestras peticiones. Quiere complacer a su novia. Pero nosotros como la novia debemos someternos al novio. Y debemos obedecer sus mandamientos y seguir sus caminos.

¿Estás listo para Su regreso? ¿Estás emocionadamente compartiendo esto con tus amigos, familiares, compañeros de trabajo y conocidos?

Valediction

Tell Me What You Thought!

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.